Page 31 - VEV_73

Basic HTML Version

Un fertilizante
que te
sorprenderá
Pequeñito y poderoso
Vitagro
d
Gerberas mini con
grandes flores dobles
de tonos que van del
rosado al blanco. Son
tan pequeñas que
permiten usar jarras
como portamacetas.
EN LOS FLOREROS
Según Wikipedia, la gerbera es la quinta
flor de corte más usada del mundo. La
encontrarás de esa forma, ¡y con larguísimos
tallos!, en la sección de floristería de tu cen-
tro de jardinería. Como flor cortada, la ger-
bera era la favorita del sofisticado personaje
que encarnaba Julia Roberts en la película
de Woody Allen
Todos dicen I love you.
CÓMO CUIDAR LAS GERBERAS
PARA QUE DUREN TODO EL VERANO
Las gerberas requieren
un grado moderado de mantenimiento.
Si les
ofreces las condiciones adecuadas de cultivo no te darán mucho trabajo:
• Colócalas en un
sitio muy luminoso;
incluso pueden recibir sol directo.
• Riégalas procurando
no mojar el centro de la planta.
• No dejes que el sustrato se encharque. Vigila que el tiesto cuente
con un
buen drenaje.
Si el sustrato tiene exceso de humedad puede
producirse
asfixia radicular o podredumbre
por hongos del suelo.
• Si gozan de una
temperatura en torno a los 24º
durante el día se
hallarán muy a gusto, aunque también pueden soportar hasta 32º.
Por la noche, el termómetro no debería marcar menos de 15º. Proté-
gelas del frío del aire acondicionado.
• Dales
abono para plantas de flor
desde la primavera al final de
la floración con la frecuencia que indique el fabricante en el envase.
• Si el ambiente es muy cálido y seco, ya sea dentro o fuera de casa,
pueden ser atacadas por la
araña roja
; la reconocerás porque teje
finísimas telas en el envés de las hojas y el follaje en general tiende
a amarillear; aplica inmediatamente un acaricida. En esas condiciones
también pueden hacerse presentes los
trips
; combátelos enseguida
con el fitosanitario adecuado.
• Es una planta vivaz que suele tratarse como anual. Si quieres conser-
var los ejemplares de un año a otro,
cámbialos de tiesto en primavera.
• Procúrales un
sustrato fértil y bien drenado,
más bien arenoso.
Debe permanecer seco o moderadamente húmedo.
• Puedes multiplicarlas por
división de mata
.
• Las que crecen al aire libre suelen recibir la indeseada visita
de los
minadores de hojas
(destruye el follaje que veas afectado),
mosca blanca
(aplica el fitosanitario adecuado),
orugas y larvas de
mariposas
(retíralas a mano o rocíalas con un insecticida) y
babosas
y caracoles
(aplica un antilimacos).
• Entre los hongos, el
oídio
suele aparecer en primavera; apenas veas
sus manchas cenicientas sobre las hojas rocíalas con un antioídio.