Descripción
La llaman flor de cera o flor de porcelana por sus bellas y carnosas flores. La Hoya calycina ‘Stargazer’ es una epífita provista de raíces adventicias que le permiten trepar. Es de fácil cultivo y rápido crecimiento. El género cuenta con unas 200 especies, oriundas sobre todo del sudeste de Asia y Oceanía. En los climas cálidos vive al aire libre, pero en España y Europa en general se cultiva como especies de interior.
Hojas
Las hojas son simples, grandes, suculentas y en forma de corazón. Son de color verde brillante y lucen un vello gris en el envés. Deben tratarse con cuidado porque se quiebran con facilidad.
Flores
Carnosas y satinadas, de textura cerosa y forma de estrella, las flores de la Hoya calycina ‘Stargazer’ se distinguen de las de otras hoyas por su llamativo centro rojo. Son muy olorosas y cuelgan agrupadas en racimos que pueden dar flor varias veces al año durante tres o cuatro semanas seguidas. No deben podarse las flores marchitas porque sobre ellas surgen las nuevas flores. La floración se produce desde mediados de la primavera hasta el otoño.
Cultivo
Estas plantas deben situarse fuera de las corrientes de aire, cerca de una ventana que les provea abundante luz para que la floración no se resienta, pero al resguardo del sol directo. Soportan la calefacción, pero el ambiente debe estar muy húmedo: exigen pulverizaciones frecuentes o contar con un platillo con guijarros y agua. En invierno precisan reposar a una temperatura de 12 a 15º. Necesitan un arco o un palo para trepar, y los brotes deben atarse siempre en la misma dirección, ya que son muy sensibles al ángulo de la luz.
Cuidados
Un chorrito de agua de vez en cuando les resulta suficiente como riego. Durante el crecimiento agradecerán que se las alimente con abono para plantas de interior cada siete a 15 días. No debe girarse el ejemplar porque se caerán los capullos.