Descripción
Nativo del sur de la China y Japón, el llamado tejo chino o kusamaki es una pequeña conífera muy ornamental, que suele alcanzar entre seis y 12 metros de altura. Recuerda al tejo por su follaje perenne en forma de hojas largas y finas y sus decorativos arilos rojos. El Podocarpus macrophyllus puede resistir -17º (zonas 7-11) y tolera la sequía una vez establacido. Crece lentamente; la variedad maki, la más utilizada, tarda unos 10 años en aproximarse a los dos metros de altura. Se lo considera virtualmente libre de plagas y hongos.
Copa, tronco y hojas
Desarrolla forma de arbusto o una silueta cónica y alargada que no suele superar los 15 metros de altura. El tronco y las ramas lucen una corteza marrón tostado. Las hojas, coriáceas, brillantes y de suave textura, son planas, muy estrechas y alargadas (en algunas variedades pueden alcanzar los 10 centímetros), más grandes y anchas de lo habitual en el género (de ahí macrophyllus); surgen en forma de apretadas espirales. El follaje desprende un agradable olor cuando se estruja.
Flores y frutos
La especie produce flores femeninas y masculinas en pies distintos. Los conos femeninos fertilizados se convierten en semillas verdosas con una pátina azulada, en cuya base se desarrollan carnosos arilos que al madurar en otoño se tiñen de rojo.
Cultivo y cuidados
Puede situarse a pleno sol o en semisombra; incluso es capaz de vivir sin sol directo, lo que permite utilizarlo en patios y como planta de interior. Prefiere los suelos ricos y bien drenados, ligeramente ácidos o neutros. La presencia de cal en el sustrato provoca clorosis en el follaje, y el exceso de agua de los suelos húmedos o pesados puede causarle asfixia radicular. Vive bien en las regiones costeras, ya que soporta el aire salino. El riego ha de ser moderado, dejando que la tierra se seque entremedias. Apenas exige cuidados, excepto podarlo si forma parte de un seto formal o se ha conformado como arbusto topiario. Soporta perfectamente los recortes.
Usos
Se usa en setos, pantallas, recortado como macrobonsái o arbusto de formas topiarias geométricas, en macetones y bonsáis. También se puede cultivar dentro de casa.
Foto: Stephen Bugno


 
               Temperatura media
  Temperatura media                 Pleno sol o semisombra
  Pleno sol o semisombra                 Sustrato rico, bien drenado
  Sustrato rico, bien drenado                 Riego moderado
  Riego moderado                 Hoja perenne
  Hoja perenne                 Flor: abril-mayo
  Flor: abril-mayo                 Semillas y arillas en pies femeninos
  Semillas y arillas en pies femeninos                 
              


